Fecha: 30 y 31 enero 2020. 10 a 14h y 15 a 18h + Domingo 10 a 15h. Precio 140€
La Yoga terapia hormonal o el “yoga hormonal” es un método natural y holístico para subir el nivel hormonal durante la menopausia o regularlas en el caso de desequilibrio hormonal. Por medio de una tabla de ejercicios revitalizantes se activan las glándulas responsables de la producción de las hormonas. En este caso los ovarios, tiroides, hipófisis y suprarrenales.
Precio: 180€ (160€ Early bird para inscripciones hasta el 15/01/2021 o alumnos del centro). Con amiga 150€ cada una. ONLINE: 140€
Plazas presenciales: 6 personas
Plazas online: 4 personas
Material: Manual impreso
Imparte: Ute Philipp. Profesora de Hatha Yoga y Yogaterapia titulada con más de 20 de experiencia en Yoga. Profesora certificada en HORMONAL YOGA THERAPY por Dinah Rodrigues.
Información y Reservas: info@esanayoga.es / / 628 065 483
La Yoga terapia hormonal o el “yoga hormonal” es un método natural y holístico para subir el nivel hormonal durante la menopausia o regularlas en el caso de desequilibrio hormonal. Por medio de una tabla de ejercicios revitalizantes se activan las glándulas responsables de la producción de las hormonas. En este caso los ovarios, tiroides, hipófisis y suprarrenales.
La práctica regular es como “tomar una pastilla” de hormonas (reposición hormonal), pero sin riesgo de efectos secundarios. Se emplean técnicas más efectivas e intensas de las que se conoce del Hatha Yoga, como visualizaciones del yoga nidra y técnicas energéticas tibetanas. Las asanas (posturas) se practican de forma dinámica, acompañadas por respiraciones especiales (pranayama) que realizan un fuerte masaje interno trabajando las glándulas hormonales.
Para la prevención, eliminación o el alivio de consecuencias de la menopausia u otros síntomas de desequilibrios hormonales: como dolores premenstruales, la menopausia previa o la infertilidad. Reactiva el cuerpo energético con efectos positivos para el ánimo y nos ayuda a sentirnos más jóvenes, sanos y vitales.
Según un estudio científico sobre el yoga hormonal el nivel de estrógeno se incrementa, en una práctica realizada durante 4 meses, un porcentaje del 254% (llegando en algunos casos hasta 600% con la práctica). En este estudio se tiene en cuenta a las mujeres que con la práctica del yoga hormonal notaban que desaparecían o se aliviaban los sofocos, la inestabilidad emocional, la irritabilidad y el desánimo.
También la práctica disminuye el insomnio, el dolor de cabeza, la falta de memoria, la caída de cabello, la falta de libido y la sequedad urogenital. No olvidar que las hormonas (especialmente los estrógenos) ayudan a mantener la densidad de los huesos previniendo o mejorando la osteoporosis. Se armoniza el nivel de colesterol con las consecuencias positivas para corazón y arterias, además de aumentar la irrigación sanguínea de la piel y tejidos.
A nivel físico, el yoga hormonal fortalece la musculatura corrigiendo la postura, aumentando la flexibilidad, la ligereza de movimientos y armonizando el funcionamiento del organismo como un todo. El estrés es otro de los principales agresores de las hormonas. Especialmente para esto, el yoga hormonal propone una serie de ejercicios relajantes/anti-estrés que ayudan a calmar el sistema nervioso vegetativo.
Puede aprender cada persona que quiere mejorar su equilibrio hormonal (hay ejercicios para hombres y diabéticos también), sin límites de edad hacia arriba. No se requiere ningún conocimiento anterior de yoga.
Dinah Rodrigues, psicóloga y maestra de yoga de Brasilia, practicaba y enseñaba desde hacía muchos años el yoga. En su trayectoria observó que no era suficiente practicar yoga para disminuir los síntomas de menopausia. Dedicó muchos años de su vida a estudiar éste tema, profundizando primero en los conocimientos de la fisiología de la medicina tradicional, para después estudiar de la mano de maestros del yoga los ejercicios adecuados para una mejoría en el funcionamiento hormonal.
Fue de esta manera que desarrolló una serie determinada de ejercicios. Con los años ha ampliado la técnica y creado también una tabla de yoga anti-estrés para hombres en la andropausia y otra tabla para personas con diabetes.
La tabla de yoga hormonal tiene una duración de 30 minutos. Se aprende en talleres o cursos de 12 sesiones de 1 hora de duración o en talleres intensivos durante un fin de semana de 12 horas.
Hace 15 años que practico el yoga. Transmito la enseñanza a diferentes grupos: adultos, embarazadas, madres con bebes y niños. Me interesa el Yoga Hormonal porque es un método natural de prevención y recuperación. Hay mujeres que entran en edad madura y no sufren de los síntomas de la menopausia. Esto es lo que quiero: Ser ágil y vital en un cuerpo maduro.
En mi familia hay casos de osteoporosis grave, y me gustaría prevenir todo eso. Mi primer contacto con el Yoga Hormonal fue con una serie de ejercicios solo para mí. Hace 4 años que los practico y me siento muy bien. Duermo mejor, en general tengo más energía y en caso de estrés me calmo más rápido. A mí alrededor observo que más y más mujeres se quejan de la menopausia, de la ausencia o irregularidad de la regla o de la infertilidad También sufren de sofocos, de insomnio, de irritabilidad, de nerviosismo o de osteoporosis.
Me gustaría compartir mi experiencia y conocimiento. Por este motivo realicé la formación de profesores de Yoga Terapia Hormonal HYT con Dinah Rodrigues en Estados Unidos. Me impresionó mucho conocer a Dinah. Es una persona muy ágil y enérgica, con una flexibilidad física increíble. A sus 89 años sigue viajando por todo el mundo y formando profesores.
Es el ejemplo en sí misma de los beneficios de su método. Lo que más me gusta del yoga hormonal es su manera fantástica de conectarte con tu cuerpo, experimentarte a ti misma y mantenerte sana… ¡Y que todo esté en tus manos!
Ute Philipp es Fisioterapeuta holística diplomada en Alemania, profesora de yoga diplomada y reconocida por Yoga Alliance Internacional (YAI), terapeuta licenciada en Yoga Terapia Hormonal HYT según Dinah Rodrigues,